Graduación de la vista

Salud visual > Graduación de la vista

¿Por qué graduarse la vista?

Tener una correcta graduación en nuestra vista puede tener un gran impacto en nuestro día a día. No solo nos ayuda a evitar dolores de cabeza, fatiga ocular y dificultades para leer o enfocar, sino que también mejora la calidad de vida. Una correcta graduación puede permitirnos disfrutar plenamente de actividades como leer, conducir o trabajar en la computadora sin cansancio ni malestar. Por eso es fundamental hacerse revisar la vista regularmente y asegurarse de tener una graduación adecuada.

Además nuestra visión puede cambiar con el tiempo, por lo que es importante asegurarnos de que estamos usando la graduación correcta para evitar problemas. En las Ópticas Masqvision estamos convencido de que una buena salud visual pasa por hacerse revisiones anuales, y ese es nuestro compromiso con nuestros clientes.

Más información sobre la graduación de la vista

Preguntas frecuentes

Respuestas a algunas de las preguntas más habituales sobre graduación de la vista

La graduación de la vista es el procedimiento que se utiliza para evaluar los errores de enfoque y diagnosticar problemas de agudeza visual debidos a defectos de refracción. Algunos de los problemas que pueden ser detectados mediante la graduación son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo

La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo son defectos de refracción óptica, es decir, son defectos en los que la imagen no se enfoca correctamente en la retina y el resultado es una visión borrosa.

La miopía produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos. La hipermetropía es la dificultad de ver de cerca, llegando a no poder enfocar y ver distorsionado. El astigmatismo produce visión borrosa a todas las distancias.

La miopía puede desarrollarse a cualquier edad. Sin embargo, comúnmente se desarrolla en la infancia o la adolescencia y empeora con los años. La miopía avanza normalmente durante la infancia y la adolescencia, y suele estabilizarse más entre los 20 y los 40 años. En algunos casos, puede continuar aumentando incluso en la edad adulta.

Hay varios tipos de miopía, entre ellos se encuentran la miopía simple, que es cuando el paciente presenta hasta 8-9 dioptrías y suele aparecer en la infancia o juventud. También está la miopía magna o alta, que es un tipo de miopía más grave y va asociada a una degeneración del fondo ocular y a la presencia de más de 6 dioptrías. Otros tipos de miopía incluyen la miopía congénita, la miopía falsa y la miopía axial.

Efectivamente ese comportamiento puede provocar fatiga visual, ya que nuestros ojos deben realizar un continuo esfuerzo para enfocar de cerca durante un largo período de tiempo.

Para evitarlo, es recomendable buscar un espacio donde no haya reflejos de otros objetos y mantener una distancia adecuada entre los ojos y la pantalla (entre 50 y 70 centímetros).

También puede ser útil colocar un filtro de protección en la pantalla para disminuir la radiación y bajar el brillo.

Tráenosla a Masqvision. Tenemos un instrumento llamado lensómetro que mide la potencia de las lentes en dipotrías y permite determinar la graduación de las gafas.

La mayoría de las personas se adaptan a sus nuevas gafas en unos pocos días, aunque para algunas personas el período de adaptación puede durar hasta dos semanas. Para facilitar la adaptación, es recomendable utilizar las gafas siempre, aunque tengas tentación de quitártelas.

Salud visual

Otras dolencias visuales

Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular que puede causar ceguera si no se trata a tiempo. La detección temprana y el tratamiento adecuado son necesarios para prevenir la pérdida permanente de la vista.

Presbicia

La presbicia es una condición común que afecta la capacidad de enfocar objetos cercanos. En nuestra óptica encontrarás una amplia variedad de opciones para corregir la presbicia y mejorar tu visión.

Retinografía

La retinografía es una prueba que permite obtener fotos en color de la retina del paciente. Estas fotografías se usan para registrar la apariencia de la retina, revisar posibles hallazgos que indiquen patologías y detectar cambios en esos hallazgos

Daltonismo

El daltonismo es una condición que afecta la capacidad de distinguir ciertos colores. En nuestra óptica ofrecemos pruebas para detectar el daltonismo y ayudarte a entender mejor cómo percibes los colores.

Lentes

En nuestra óptica encontrarás una amplia variedad de lentes para pacientes de baja visión. Ven y te ayudaremos a encontrar las lentes perfectas para ti.

Scroll al inicio